A medida que avanzamos hacia 2024, la adopción de medidores inteligentes en todo el mundo presenta un claro ejemplo de la evolución tecnológica y su integración en nuestra vida cotidiana. El medidor inteligente, piedra angular del floreciente panorama del Internet de las Cosas (IdC), ha trascendido su papel como un simple dispositivo de medición de servicios públicos para convertirse en un actor clave en la digitalización de los servicios públicos a nivel mundial.
El pulso mundial sobre la adopción de medidores inteligentes
A finales de 2023, el mundo fue testigo de la monumental instalación de más de 1.060 millones de medidores inteligentes, que abarcan electricidad, agua y gas, según el "Global Smart Meter Market Tracker 2020-2030" de IoT Analytics. Este hito no solo supone un gran avance hacia la digitalización de las infraestructuras de distribución, sino que también destaca el papel fundamental que desempeñan los medidores inteligentes en el aprovechamiento de datos casi en tiempo real para las empresas de servicios públicos de todo el mundo.
Norteamérica, a la cabeza, ostenta el mercado de medidores inteligentes más maduro, con una penetración cercana al 77 %. La adopción de tecnología en Latinoamérica presenta un rezago significativo, mientras que ciertos países de la UE y regiones del este de Asia presentan altas tasas de penetración. El sur de Asia, Latinoamérica y África se identifican como regiones con un alto potencial de crecimiento, impulsado por iniciativas gubernamentales destinadas a modernizar las infraestructuras de la red eléctrica obsoleta y a impulsar políticas regulatorias para fomentar la implementación de medidores inteligentes.
Por qué esto es importante
Comprender el potencial de crecimiento de los mercados globales y regionales de medidores inteligentes es crucial para los fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores y distribuidores de la cadena de valor de los medidores inteligentes. Identificar oportunidades para la implementación de nuevos dispositivos e inversiones en proyectos puede tener un impacto significativo en la planificación estratégica y el posicionamiento en el mercado.
El informe actualizado "Global Smart Meter Market Tracker 2020-2030" de IoT Analytics presenta un panorama de un futuro con más de 1.750 millones de dispositivos inteligentes instalados para 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6 %. Este aumento se sustenta en el creciente enfoque del sector de servicios públicos en la sostenibilidad y la digitalización, lo que posiciona al mercado de medidores inteligentes como un mercado a seguir de cerca.
Las tasas actuales de adopción de medidores inteligentes de electricidad superan con creces las de sus homólogos de gas y agua. Sin embargo, las proyecciones sugieren un cambio para 2030, con un crecimiento previsto de los medidores inteligentes de gas y agua a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10 % y el 16 %, respectivamente.
A pesar de la cobertura integral en 52 países y 5 regiones, incluidas métricas sobre instalaciones, envíos, ingresos, penetración de mercado y tecnologías de conectividad, IoT Analytics planea destacar cada submercado de medidores inteligentes, comenzando con los medidores de electricidad.
Descripción general del mercado global de medidores inteligentes
A finales de 2023, los contadores eléctricos inteligentes representaban el 43 % del mercado mundial de contadores, un hito significativo impulsado por las iniciativas de modernización que comenzaron en Italia y EE. UU. a finales de la década de 2000 y se aceleraron en la UE y Asia-Pacífico después de 2010. Con el apoyo de políticas regulatorias e incentivos financieros gubernamentales, este crecimiento ha animado a las empresas de servicios públicos a sustituir los contadores mecánicos por contadores inteligentes, modernizando así las infraestructuras de la red eléctrica.
Sin embargo, no todas las regiones se están modernizando al mismo ritmo. América del Norte, Europa y Asia Oriental presentan tasas de penetración más altas, pero la adopción varía según el país. Mientras tanto, los proyectos integrales de medidores inteligentes en América Latina, África y el sur de Asia avanzan lentamente. A pesar de que algunos países han lanzado proyectos de medidores inteligentes a gran escala en los últimos años, las complejidades de la implementación, la falta de políticas regulatorias y las barreras de costo han retrasado una adopción más amplia.
En general, las perspectivas para el mercado de medidores inteligentes son positivas, con proyecciones que indican que estos dispositivos IoT representarán el 54% del mercado global de medidores para 2030.
Definiciones de medidores inteligentes
Un medidor inteligente es un dispositivo electrónico de IoT que se utiliza en los sistemas de medición de las empresas de servicios públicos (PSU) para medir diversos parámetros durante la distribución de electricidad a los consumidores. Como parte de la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) de una PSU, los medidores inteligentes facilitan la comunicación bidireccional, permitiendo que los sistemas de interfaz de la empresa recopilen datos y se comuniquen con los medidores, proporcionando información casi en tiempo real sobre la calidad de la energía, las fluctuaciones de voltaje y las interrupciones en la infraestructura de distribución de la PSU.
Mercado de medidores inteligentes y adopción regional
Si bien los datos de mercado a nivel de país ofrecen información granular, aquí presentamos un panorama del panorama regional de la adopción de medidores inteligentes:
- América del Nortelidera la adopción de medidores inteligentes, con una tasa de penetración cercana al 77% para fines de 2023.
- Asia-Pacíficoocupa el segundo mercado más maduro, impulsado por implementaciones a nivel nacional en China y Japón.
- Europaocupa el tercer lugar, mostrando tasas de adopción variadas según los países.
- Oriente Medio y ÁfricaVeremos a los líderes de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos avanzando con la implementación.
- Latinoaméricaretrasos en la implementación, principalmente debido a dudas regulatorias que retrasan el lanzamiento de los proyectos.
Perspectivas de los analistas sobre el mercado de medidores inteligentes de energía
Si bien los mercados maduros de Norteamérica, Europa y Asia Oriental presentan saturación, regiones como el sur de Asia, Latinoamérica y África representan un potencial de crecimiento sin explotar. Las consideraciones clave para las partes interesadas incluyen la saturación del mercado en las economías desarrolladas, la sensibilidad a los costos en los mercados emergentes, la diversificación de la cadena de suministro y la incertidumbre de las políticas regulatorias. Las innovaciones y tendencias futuras del mercado, como la informática de circuito integrado (CI), la computación en el borde (edge computing) y las innovaciones de TinyML en los medidores inteligentes de segunda generación, prometen aliviar las presiones de la red, mejorar la respuesta de la red en tiempo real, reforzar la resiliencia y mejorar la seguridad y la privacidad de los datos.
Este análisis exhaustivo subraya la transformación del mercado de medidores inteligentes, desde un componente clave en la modernización de las empresas de servicios públicos hasta convertirse en un pilar del ecosistema global del IoT. A medida que el panorama evoluciona, también lo harán las oportunidades de innovación, inversión y participación en toda la cadena de valor de los medidores inteligentes.